Hoy estoy vago. Dejemos a la Wikipedia lucirse…
«El Expreso de Oriente es el nombre del servicio de tren de larga distancia que, en su mayor auge, unía París con Constantinopla (hoy Estambul). Desde su inauguración en 1883 hasta nuestros días, su ruta fue alterada varias veces, sea por logística o por asuntos políticos. Era considerado uno de los trenes más lujosos del mundo, con pasajeros que incluían desde millonarios burgueses hasta miembros de la aristocracia europea. La idea de crear un servicio de pasajeros que uniese Europa Occidental con el Sudoeste Asiático surgió de Georges Nagelmackers, creador de la francesa Compagnie Internationale des Wagons-Lits (CIWL). Esta compañía, creada en 1872, había sido la primera en Europa en introducir coches cama y vagones restaurante en los trenes (idea que había sido puesta en práctica ya en Estados Unidos por George Pullman).»
Esta es la parte que atañe a nuestra historia…
«En 1914, el servicio del Expreso de Oriente fue interrumpido por la primera guerra mundial. Las operaciones volvieron a su normalidad en 1918. En 1919 se inauguró el túnel Simplon, uniendo Suiza con Italia, posibilitando así una ruta alternativa hasta Estambul. Se inaugura de esta forma el servicio Simplon Orient Express, que pasaba (luego de salir de París) por Lausana, Milán, Venecia y Trieste, uniéndose a la ruta original en Belgrado hasta llegar a Constantinopla. Una de las características de este nuevo trayecto consistía en el hecho de que Alemania podía ser evitada, hecho que constituía una ventaja para los Aliados. Una de las cláusulas del Tratado de Versalles definía que Austria debería permitir que los trenes pasasen por Trieste. Más tarde el Simplon Orient Express demostró ser la ruta más procurada de todo el servicio.»
Así pues, ya podréis saber, en que tren viajan los personajes.
Gracias por leer este vagopost. 😉
Comentarios recientes